

Entre esta gente se encuentra Paul Graham, programador, hacker, escritor y emprendedor de éxito. Acaba de publicar un artículo en el que explica lo que según él las empresas pueden aprender de las comunidades de software open source y de los bloggers (ambos mundos comparten muchas caracerísticas: motivaciones, modelo de trabajo, etc).
Como se trata de un artículo de 6 páginas en fuente pequeña y en inglés, hago un sucinto resumen:
Para Graham las tres enseñanzas de blogs y open source que 1) pueden explicar el fracaso de empresas ya establecidas (que no los introducen en sus organizaciones) o 2) deberían ser aplicadas en el proceso de creación de empresas, son:
- la gente trabaja más y mejor en lo que le gusta y le interesa (plantea que la profesionalización no conlleva ventajas y que los amateurs pueden generar productos de mayor calidad, sea software o artículos, por la simple razón de que son más (dado que ya no existen barreras a su participación en actividades creativas y productivas).
- las oficinas tradicionales como entorno de trabajo son improductivas; el trabajo en casa es más agradable, reduce la pérdida de tiempo en reuniones inútiles y aumenta por tanto la productividad.
- pueden surgir mejores ideas de abajo arriba (bottom-up) que del modo tradicional en que funciona la mayoría de empresas (de arriba a abajo, top-down).
Comments (0)
Publicar un comentario