
En el caso de nuestra empresa, dadas sus características, nos acercamos a un Centro de Empresa e Innovación, requisito indispensable para acceder a ayudas autonómicas (cada CC.AA. tiene sus líneas) y/o estatales, como es el caso del programa I+E (Innovación y Empleo) del INEM, locales en viveros...
Es un proceso bastante largo, pero ayuda fundamentalmente en dos aspectos:
1)La realización del Plan de Empresa te obliga a pensar en aspectos que:
a)No tenías lo suficientemente desarrollados,
b)Ni siquiera te habías planteado,
c)Es necesario modificar, porque lo que tú considerabas una "idea magnífica" resulta que no lo es tanto, o es mejorable.
2)Accedes a ayudas y subvenciones que siempre vienen bien (aunque maquillan el primer ejercicio y tienes la posibilidad de dormirte en los laureles y chocar con un muro de piedra el segundo, en el que ya no hay ayudas).
Nosotros hemos estado a punto de dejar el proceso en alguna ocasión, porque en determinados momentos resulta extremadamente farragoso, cuando lo que quieres es arrancar cuanto antes, pero al final aguantamos (se puede compatibilizar) y por fin van llegando los frutos.
Tenéis un listado de CEI's aquí. Ánimo!!!
Comments (0)
Publicar un comentario